sábado, 17 de mayo de 2008

Definicion de Creatividad

¿Qué es la creatividad tal cual la entendemos hoy en día? La verdad es que ni aún los estudiosos se pones de acuerdo a la hora de acotar el concepto. Tradicionalmente, para hablar de creatividad se empleaba el término imaginación sin embargo, yo creo que aún relacionado con ella no cierra sus límites. Dado que no hay una definición exacta de creatividad, a continuación mostraremos una lista de definiciones varias.

¿Que és creatividad si no Dalí?

Comenzando por los diccionarios, la RAE habla de la creatividad como la facultad de crear o la capacidad de creación. Otro diccionario online (http://www.definicion.org/) define el término como capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. Digamos que ambas son para mi gusto demasiado ambiguas.

En dos libros que he consultado sobre creatividad muestran definiciones que guardan bastante similitud entre sí. En "Teoría y práctica de la creatividad" su autor, Ignacio Martín Poyo la considera "una aptitud que todos los individuos poseemos, unos más o menos desarrollada, para producir ideas y soluciones nuevas". En el otro caso, Ricardo Martín Ibánez en su libro "La Creatividad" expone que la creatividad consiste en lo nuevo y valioso (desde el punto de vista del objeto).

El término creatividad para Guilford significa innovación valiosa, y surgió a partir de su célebre discurso a la sociedad Americana de Psicología en 1950. Guilford, padre de la creatividad, en su estudio sobre la personalidad creadora distingue cinco operaciones de la mente: conocimiento, memoria, pensamiento convergente, pensamiento divergente y evaluación. Merece especial atención la diferencia entre las dos formas de pensamiento. Por un lado el pensamiento convergente se basa en la asociación de ideas con el objetivo de encontrar una respuesta determinada, lo que posibilita la resolución de los problemas de forma más rígida y siguiendo un único camino; y el pensamiento divergente que se caracteriza por la presentación de una gran variedad de respuestas ante un mismo estímulo. Esta forma de pensamiento no se ajusta a esquemas rígidos y se basa en relaciones anteriores para establecer otras nuevas. Los estudios de Guilford le llevaron a creer que las conductas creativas eran el resultado de la producción del pensamiento divergente. (
http://www.wanceulen.com/revista/numero2.mayo06/articulos/ARTICULO%202-5.htm))

Torrance para quien la creatividad es el proceso que vuelve al individuo sensible a los problemas y deficiencias, grietas o lagunas y lo induce a buscar soluciones, hacer especulaciones, formular hipótesis, aprobar y comprobar estas hipótesis y modificarlas si es preciso.
Los siguientes estudiosos se centran en la idea de que la creatividad es una asociación nueva de elementos ya existentes en la realidad o en el imaginario:
- Landau define creatividad como la capacidad de descubrir relaciones entre experiencias antes no relacionadas, que se manifiestan en forma de nuevos esquemas mentales, como experiencias, ideas y procesos.
- A. Koestler la define como "el hecho de unir, relacionar dos dimensiones hasta el momento estrañas la una con la otra".
- H. Laborit dice: "la imaginación creadora no crea probablemente nada, se contenta con descubrir relaciones de las cuales el hombre no había tomado conciencia todavía".

A otra corriente pertenece por ejemplo Menchén que entiende que la creatividad es la "capacidad que tiene el niño para captar la realidad de manera singular, generando y expresando nuevas ideas, valores y significados".

Como vemos hay diversas opiniones al respecto. Mientras que los diccionarios se centran más en lo novedoso, los últimos actores hablaban de asociación de ideas.

Basándome en estas definiciones me gustaría aportar una de “mi propia cosecha” sintetizando todo lo que he encontrado. Así, para mí la creatividad es una capacidad propia del ser humano para que consiste en la libre asociación de ideas ya conocidas de un modo original e innovador con el fin de crear otras nuevas capaces de resolver problemas intrínsecos a la realidad del individuo.

123

0 comentarios: