domingo, 18 de mayo de 2008

Métodos y técnicas de creatividad (III)

12- MITODOLOGÍA (mitología+metodología):es una técnica desarrollada por Paulo Benetti que consiste en la asunción de distintos roles pertenecientes a los mitos clásicos de Grecia y Roma. Me llamó mucho la atención este método y me recuerda inevitablemente a seis sombreros para pensar. Los participantes son invitados a desarrollar los papeles durante una dramatización. Una de la personas es el Cliente, aquel que tiene un problema. En el viaje del protagonista intervienen el Oráculo, los Sacerdotes, Minerva, Circe y las Sirenas que colaboran en el proceso de generación de ideas. A continuación, el Rei Midas y Minerva ayudan a seleccionar la mejor idea.Finalmente, Hércules ayuda al Cliente a preparar un plan de aceptación de la idea elegida. Después de la dramatización se debate sobre las metáforas empleadas


13- 4X4X4: es una técnica de grupo que se utiliza para la generación de ideas. En un primer momento cada participante escribe cuatro ideas principales acerca del tema. Después de esto, el grupo se coloca por parejas y se ponen de acuerdo para escribir otras cuatro ideas esenciales. Finalizadas esta etapa se pondrían en grupos de cuatro y así sucesivamente hasta que todo el grupo tenga que ponerse de acuerdo y decidir las cuatro ideas fundamentales. Debe existir una persona que marque los cambios de grupo cada 6 o 10 minutos. Esta figura recibe el nombre de facilitador.
14- MÉTODO 635 (Warfield): similar al Brainstorming pero más sencilla. El grupo queda constituído por seis personas que se reúnen para generar ideas relativas a un tema planteado.
Cada una tiene una hoja en blanco en la que escriben tres ideas de forma concisa y breve pues solo dispones de cinco minutos. Después cada uno pasará su hoja al compañero de al lado y se repetirá el proceso en otros cinco minutos. El haber leído las ideas de los participantes anteriores servirá de fuente de inspiración. Cuando los interventores hayan escrito en las seis hojas (sin repetir, en periodos de cinco minutos) se tendrán un total de dieciocho ideas en cada hoja, ciento ocho ideas en total en un tiempo de media hora. Evidentemente no todas son útiles por lo luego habrá que hacer una selección de ideas.

15- PRINCIPIO DE DISCONTINUIDAD/ OPERACIÓN PROVOCADORA: este principio habla de que mientras más se esté acostumbrado a algo, menor es el estímulo que recibe de ese algo. Por ello, cuando alteramos nuestros patrones de pensamiento provoca un estímulo en la generación de ideas porque fuerza al cerebro a elaborar nuevas conexiones para comprender la situación. Edward de Bono acuñó para este fenómeno una nueva palabra, PO, que significa "Operación Provocadora". El método que propone E. de Bono consiste en provocar interrupciones y cambios en nuestra vida diaria para obligar a nuestro cerebro a que elabore nuevas conexiones. Las ideas provocadoras son frecuentemente obstáculosque nos hacen pensar en otras ideas. Intenta que trabajemos con ideas que limiten con otras, de manera que esa fricción crea nuevos caminos de pensamiento.

Bueno, esta es ya mi tercera y última entrega de métodos de creatividad. Creo que he comentado las técnicas que más se utilizan y las que me han llamado más la atención. Pero para cualquiera que quiera completar información o buscar nuevos métodos puede mirar en el apartado de links de interés.


0 comentarios: