Resulta evidente que el proceso creativos se origina en el órgano más importante del ser humano pero también el más complejo y menos comprendido: el cerebro.
El cerebro está dividido en dos hemisferios conectados a través de impulsos nerviosos. Está comprobado que cada hemisferio (izquierdo y derecho) se ocupa de capacidades específicas distintas, aunque la distribución no es perfecta. Algunas de las capacidades fundamentales de cada hemisferio son las siguientes:
- El hemisferio izquierdo se ocupa digámoslo así de la parte lógica: el habla, la escritura, razonamiento lógico, matemático y analítico, análisis secuencial de hechos, entre otras.
- El hemisferio derecho es la parte emotiva: aprecia la belleza, es no verbal, tiene una visión integradora, es base de la creatividad y la intuición, opera a través de imágenes, entre otras.
Cada lado del cerebro por tanto es responsable del procesamiento de dos tipos de pensamiento: el lineal y el lateral. El pensamiento lineal es la parte lógica y metódica de nuestro cerebro. En cambio, el pensamiento lateral no se ajusta a un esquema ordenado, es libre y creativo, no le importa el orden de los pasos con tal de lograr su meta y llegar a una o muchas soluciones. Relacionado con el ingenio, la creatividad, la música, el arte, etc.
Cada lado del cerebro por tanto es responsable del procesamiento de dos tipos de pensamiento: el lineal y el lateral. El pensamiento lineal es la parte lógica y metódica de nuestro cerebro. En cambio, el pensamiento lateral no se ajusta a un esquema ordenado, es libre y creativo, no le importa el orden de los pasos con tal de lograr su meta y llegar a una o muchas soluciones. Relacionado con el ingenio, la creatividad, la música, el arte, etc.
En nuestra educación se nos enseñan a desarrollar esa parte lógica mucho más que la creativa y por eso, ya mayores desconfiamos de nuestra propia capacidad de invención. Tenemos que entender que ambos pensamientos son importantes y hay que ejercitarlos.

Así que ya sabes, ¡atrévete a ser original!
0 comentarios:
Publicar un comentario